Preguntas sobre divorcio en Texas
¿Necesito una razón para solicitar el divorcio?
No. Texas es un estado de “divorcio sin culpa”, lo que significa que no necesitas especificar una razón (o motivo de culpa) para divorciarte. Simplemente puedes citar diferencias irreconciliables o conflicto de personalidades entre tú y tu cónyuge como la razón para solicitar el divorcio.
¿Por qué optar por una separación legal en lugar de un divorcio?
Texas no reconoce una separación legal como estado civil según su Código Familiar. Aunque tú y tu cónyuge pueden separarse físicamente, seguirán legalmente casados hasta que el juez firme el Decreto Final de Divorcio.
¿Cómo presento una solicitud de divorcio en Texas?
Existen múltiples guías sobre cómo presentar una solicitud de divorcio en Texas. Sin embargo, la forma más sencilla es contratar a The Law Office of Bryan Fagan para presentar tu Petición Original de Divorcio y representarte durante el resto de tu caso.
¿Cuánto cuesta un divorcio?
El costo de un divorcio varía dependiendo de factores como si tienes hijos menores, bienes divisibles y otros detalles específicos. Es mejor hablar con uno de nuestros abogados para una consulta gratuita y obtener un estimado personalizado del costo de tu divorcio según tu situación.
¿Cuántos matrimonios terminan en divorcio?
El dicho de que “la mitad de los matrimonios terminan en divorcio” probablemente no es cierto. Factores como tu nivel de estudios, si tienes hijos antes del matrimonio y si tú y tu cónyuge están empleados, influyen en las estadísticas relacionadas con el divorcio.
¿Qué puede usarse en tu contra en un divorcio?
En resumen: muchas cosas. Tu historial como padre/madre, el uso de redes sociales, problemas de drogas/alcohol e infidelidades son solo algunos ejemplos de lo que puede usarse en tu contra. Contar con un abogado experimentado es clave para preparar tu defensa y tomar la iniciativa cuando sea necesario para lograr tus objetivos.
¿Cómo divorciarse de un narcisista?
¡Con mucho cuidado! En serio, un narcisista intentará hacer del divorcio un proceso centrado en ellos. En lugar de eso, enfócate en tus hijos y en sus mejores intereses. Si no tienes hijos, recuerda que el narcisista solo piensa en sí mismo. Prepara tu caso con tu abogado y evalúa todas las estrategias posibles. Tu cónyuge no pensará más allá de lo obvio para hacer lo mismo.
¿Cuál es la diferencia entre divorcio y separación legal?
Un divorcio es un proceso legal mediante el cual un juez con la jurisdicción adecuada termina tu matrimonio. Una separación legal no es una condición reconocida bajo el Código Familiar de Texas.
¿Debo presentar la solicitud de divorcio primero?
Presentar la solicitud de divorcio primero puede darte un poco más de tiempo para preparar tu caso y ponerlo en marcha. Sin embargo, no existen ventajas legales significativas por presentar la solicitud de divorcio antes que tu cónyuge.
¿Mi cónyuge puede pagar los honorarios de mi abogado?
La respuesta depende. El juez de tu caso decidirá si tu cónyuge debe pagar tus honorarios legales, pero esto se analiza caso por caso. En muchos divorcios, cada parte paga a su propio abogado. En otros casos, un cónyuge puede ser ordenado a cubrir todos los honorarios legales.
¿Podemos presentar los papeles del divorcio nosotros mismos?
Sí, puedes presentar los papeles del divorcio por tu cuenta en Texas. Esto es posible en divorcios no disputados donde tú y tu cónyuge están de acuerdo en todos los asuntos. También puedes hacerlo en un divorcio disputado, aunque puede ser más complejo. No es obligatorio estar representado por un abogado, pero contar con uno puede facilitar el proceso debido a la importancia de los asuntos involucrados.
¿Qué es la propiedad comunitaria en Texas?
La propiedad comunitaria en Texas se refiere a los bienes que tú y tu cónyuge poseen en conjunto durante el matrimonio.