Cuando los padres no pueden cuidar de un menor —ya sea por fallecimiento, abandono, incapacidad o problemas legales— otros familiares pueden intervenir para protegerlo. Una pregunta común es: ¿puede un hermano mayor obtener la custodia de su hermano menor en Texas? Y, si es posible, ¿cuántos años debe tener para solicitarla?
En este blog te explicamos la edad mínima para pedir la custodia de un hermano, cómo funciona el proceso y qué factores evalúa un juez al decidir estos casos.
EDAD MÍNIMA PARA PEDIR LA CUSTODIA DE UN HERMANO EN TEXAS
En Texas, debes tener al menos 18 años para poder solicitar legalmente la custodia de un hermano menor.
La razón es que, según la ley, solo los adultos pueden comparecer como parte responsable ante un tribunal y asumir la conservatorship (custodia legal) de un menor.
Un hermano menor de 18 años no puede obtener custodia legal, aunque sí puede expresar su deseo de vivir con un hermano mayor, lo cual puede influir en las decisiones del juez.
FACTORES QUE CONSIDERA EL JUEZ
El juez no solo revisa la edad del solicitante, sino también si el entorno ofrecido es seguro y estable. Algunos de los aspectos clave son:
- Estabilidad financiera y vivienda adecuada.
- Historial legal y de conducta del solicitante.
- Relación previa entre hermanos.
- Interés superior del menor (criterio principal en todos los casos de custodia).
- Evidencia de que los padres no pueden cumplir con sus responsabilidades.
PROCESO PARA SOLICITAR LA CUSTODIA DE UN HERMANO MENOR
- Presentar una petición de custodia ante el tribunal de familia.
- Notificar a los padres biológicos, salvo que sus derechos ya hayan sido terminados.
- Presentar pruebas de que vivir con el hermano mayor es lo mejor para el menor.
- Audiencia ante el juez, donde ambas partes pueden exponer argumentos.
- Orden judicial de custodia, ya sea temporal o permanente.
¿QUÉ DERECHOS OBTIENES COMO HERMANO CUSTODIO?
Si el juez concede la custodia, el hermano mayor podrá:
- Tomar decisiones educativas y médicas.
- Acceder a los registros escolares y de salud.
- Brindar un entorno estable y seguro para el menor.
- Representar legalmente al hermano en situaciones necesarias.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué pasa si tengo 17 años y quiero la custodia de mi hermano?
Deberás esperar a cumplir 18 años. Sin embargo, puedes hablar con un adulto de confianza o familiar para que solicite la custodia temporal.
¿Un hermano puede obtener la custodia incluso si hay abuelos disponibles?
Sí, pero el juez evaluará qué opción es mejor para el menor, considerando la estabilidad y los vínculos familiares.
¿Qué pasa si el menor quiere vivir conmigo?
En Texas, los niños de 12 años o más pueden expresar su preferencia ante el juez, aunque la decisión final siempre será del tribunal.
PROTEGIENDO A TUS HERMANOS CUANDO MÁS LO NECESITAN
Solicitar la custodia de un hermano menor es un paso importante que demuestra amor y compromiso. En La Oficina Legal de Bryan Fagan, guiamos a hermanos mayores y familiares que desean proteger a los niños cuando los padres no pueden hacerlo.
Contáctenos hoy al 281-810-9760 para una consulta o visite una de nuestras oficinas en Dallas, San Antonio, Houston o Austin para reunirse cara a cara con su abogado, quien está listo para asegurar su futuro y el de su familia.

Bryan Fagan, originario de Atascocita, Texas, es un abogado dedicado al derecho familiar e inspirado por “The Pelican Brief” de John Grisham. Es el primer abogado en su familia, que incluye a dos hermanos adoptivos. El compromiso de Bryan con la familia es tanto personal como profesional; cuidó de su abuela con Alzheimer mientras completaba su licenciatura y asistió al South Texas College of Law por las noches.
Casado y con tres hijos, las experiencias personales de Bryan enriquecen su comprensión de las dinámicas familiares, lo cual es central en su práctica legal. Se especializa en derecho familiar, ofreciendo servicios legales innovadores y eficientes. Como miembro certificado del College of the State Bar of Texas, forma parte de un grupo élite de profesionales legales comprometidos con la educación continua y la experiencia de alto nivel.
Su práctica legal abarca divorcios, disputas de custodia, disputas de propiedad, adopciones, paternidad y mediación. Además, cuenta con experiencia en la redacción de acuerdos de propiedad matrimonial. Bryan lidera un equipo dedicado a casos complejos de derecho familiar y a proteger a las familias de acusaciones falsas del CPS.
Con sede en Houston, Bryan participa activamente en el Sector de Derecho Familiar del Colegio de Abogados de Houston y en varios grupos de derecho familiar en Texas. Su profundo entendimiento de los valores familiares y su dedicación profesional lo convierten en un defensor compasivo para las familias que enfrentan desafíos en el derecho familiar en Texas.