Ser arrestado por conducir en estado de ebriedad (DWI, por sus siglas en inglés) es una situación seria en Texas. Aunque muchos piensan que solo se trata de una multa o una suspensión de licencia temporal, tener un DWI en tu historial puede tener consecuencias mucho más duraderas de lo que imaginas. Desde dificultades para conseguir empleo hasta afectaciones en tu custodia parental, las repercusiones pueden extenderse por años. En este blog te explicamos cuáles son los efectos a largo plazo de tener un DWI en tu récord y qué puedes hacer al respecto.
¿QUÉ ES UN DWI EN TEXAS?
Un DWI (Driving While Intoxicated) ocurre cuando una persona conduce un vehículo con un nivel de alcohol en sangre de 0.08% o más, o bajo el efecto de drogas que afecten su capacidad para manejar. Esta infracción es considerada un delito penal en Texas y puede ser clasificada como delito menor o mayor, dependiendo de la gravedad del caso y si existen antecedentes.
EFECTOS A LARGO PLAZO DE UN DWI
1. RÉCORD CRIMINAL PERMANENTE
En Texas, una condena por DWI no desaparece automáticamente de tu historial. Puede quedarse en tus antecedentes penales de por vida, a menos que tomes acciones legales específicas como una orden de no divulgación (nondisclosure) o eliminación del récord (expungement), en ciertos casos limitados.
Esto puede afectar oportunidades laborales, solicitudes de vivienda, becas, e incluso tu estatus migratorio.
2. AUMENTO EN EL COSTO DEL SEGURO DE AUTO
Después de un DWI, las aseguradoras te consideran un conductor de alto riesgo. Esto significa que tus primas pueden aumentar significativamente durante varios años, e incluso podrías tener problemas para renovar tu póliza actual.
3. DIFICULTADES DE EMPLEO
Muchos empleadores realizan revisiones de antecedentes penales antes de contratar. Tener un DWI puede cerrarte oportunidades, especialmente en trabajos que requieren manejo de vehículos, confianza o contacto con el público.
4. AFECTA LA CUSTODIA DE TUS HIJOS
Si estás en medio de un proceso de custodia de hijos o divorcio, un DWI en tu historial podría usarse en tu contra. El juez puede cuestionar tu capacidad para proveer un entorno seguro para tus hijos, especialmente si hubo menores presentes durante el arresto.
5. MULTAS Y RESTRICCIONES A FUTURO
- Multas elevadas que pueden superar los $10,000 en total
- Suspensión de tu licencia de conducir
- Programas obligatorios de educación sobre alcohol
- Posible instalación de un dispositivo de alcoholímetro en tu vehículo
Todo esto representa un impacto económico y personal que puede extenderse mucho después de cumplir la sentencia inicial.
¿SE PUEDE ELIMINAR UN DWI DEL RÉCORD?
En ciertos casos, sí. Puedes ser elegible para una orden de no divulgación (nondisclosure) si:
- Fue tu primer DWI
- No hubo accidente
- Tu nivel de alcohol en sangre fue menor de 0.15%
- Completaste con éxito tu condena y esperaste el tiempo requerido
Un abogado puede ayudarte a evaluar si calificas para este proceso y cómo iniciarlo.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuánto tiempo permanece un DWI en mi récord en Texas?
De forma permanente, a menos que solicites una orden de no divulgación o eliminación y seas elegible.
¿Un DWI afecta mis derechos de visita o custodia de mis hijos?
Puede ser considerado como un factor negativo en decisiones judiciales, especialmente si el menor estuvo presente o si existen antecedentes repetidos.
¿Tener un DWI afecta mi estatus migratorio?
Depende del caso. Un DWI no suele ser considerado un “crimen grave”, pero puede complicar procesos de inmigración o residencia si hay múltiples infracciones.
ACTÚA HOY PARA PROTEGER TU FUTURO
Tener un DWI en tu récord puede parecer un error del pasado, pero sus efectos pueden acompañarte durante años. En La Oficina Legal de Bryan Fagan, estamos aquí para ayudarte a comprender tus opciones y recuperar el control sobre tu vida legal y personal.
Contáctenos hoy al 281-810-9760 para una consulta o visite una de nuestras oficinas en Dallas, San Antonio, Houston o Austin para que pueda reunirse cara a cara con su abogado, quien está listo para asegurar su futuro y el de su familia.

Bryan Fagan, originario de Atascocita, Texas, es un abogado dedicado al derecho familiar e inspirado por “The Pelican Brief” de John Grisham. Es el primer abogado en su familia, que incluye a dos hermanos adoptivos. El compromiso de Bryan con la familia es tanto personal como profesional; cuidó de su abuela con Alzheimer mientras completaba su licenciatura y asistió al South Texas College of Law por las noches.
Casado y con tres hijos, las experiencias personales de Bryan enriquecen su comprensión de las dinámicas familiares, lo cual es central en su práctica legal. Se especializa en derecho familiar, ofreciendo servicios legales innovadores y eficientes. Como miembro certificado del College of the State Bar of Texas, forma parte de un grupo élite de profesionales legales comprometidos con la educación continua y la experiencia de alto nivel.
Su práctica legal abarca divorcios, disputas de custodia, disputas de propiedad, adopciones, paternidad y mediación. Además, cuenta con experiencia en la redacción de acuerdos de propiedad matrimonial. Bryan lidera un equipo dedicado a casos complejos de derecho familiar y a proteger a las familias de acusaciones falsas del CPS.
Con sede en Houston, Bryan participa activamente en el Sector de Derecho Familiar del Colegio de Abogados de Houston y en varios grupos de derecho familiar en Texas. Su profundo entendimiento de los valores familiares y su dedicación profesional lo convierten en un defensor compasivo para las familias que enfrentan desafíos en el derecho familiar en Texas.