En situaciones graves, los tribunales de Texas pueden emitir órdenes de custodia de emergencia para proteger a un menor de peligro inmediato. Estas órdenes, también conocidas como órdenes de protección temporal o custodia de emergencia, se utilizan cuando un padre u otra figura responsable teme por la seguridad física o emocional del niño. En este blog te explicamos cuáles son las causas más comunes para solicitar este tipo de orden, cómo funciona el proceso y qué hacer si tu hijo está en riesgo.
¿QUÉ ES UNA ORDEN DE CUSTODIA DE EMERGENCIA?
Es una orden judicial temporal que concede la custodia inmediata de un menor a uno de los padres (u otra persona responsable), sin necesidad de una audiencia completa previa. Esta orden se emite para proteger al niño de un peligro inminente, y puede ser solicitada con poca o ninguna notificación previa a la otra parte.
Estas órdenes suelen durar poco tiempo (hasta la audiencia formal) y son emitidas cuando la seguridad del menor no puede esperar los tiempos normales del tribunal. Para conocer más sobre los procesos de custodia en general, visita nuestra sección de Custodia de los hijos.
CAUSAS PRINCIPALES PARA SOLICITAR UNA ORDEN DE CUSTODIA DE EMERGENCIA
1. ABUSO FÍSICO O EMOCIONAL
Si hay evidencia de que el menor ha sido víctima de maltrato físico, castigos extremos o violencia verbal continua, un juez puede conceder una orden urgente de custodia.
2. NEGLIGENCIA GRAVE
Situaciones donde el niño no recibe alimentación adecuada, atención médica o supervisión básica también pueden justificar esta medida, especialmente si hay historial documentado.
3. ABUSO SEXUAL
Una de las causas más graves. Cualquier sospecha fundada o prueba de abuso sexual es motivo inmediato para solicitar una orden de protección o cambio de custodia temporal.
4. CONSUMO DE DROGAS O ALCOHOL POR PARTE DEL PADRE
Si uno de los padres consume drogas ilegales o abusa del alcohol al punto de poner en riesgo al menor, se puede solicitar una custodia de emergencia para proteger al niño.
5. ENTORNO DOMÉSTICO VIOLENTO
Presenciar actos de violencia familiar, incluso si no van dirigidos directamente al menor, puede ser perjudicial para su bienestar emocional y justificar una orden temporal.
6. SECUESTRO O RIESGO DE FUGA
Si se sospecha que un padre podría llevarse al menor sin consentimiento legal —por ejemplo, a otro estado o país—, una orden de custodia de emergencia puede prevenir esta acción.
¿CÓMO FUNCIONA EL PROCESO EN TEXAS?
- Presentación de la petición: Se debe llenar una solicitud formal ante el tribunal explicando la situación y adjuntando evidencia (fotos, mensajes, reportes médicos, etc.).
- Evaluación del juez: El juez revisa el caso de inmediato. En muchos casos, puede emitir una orden el mismo día, sin necesidad de audiencia previa.
- Audiencia posterior: Se programa una audiencia a los pocos días para revisar el caso con ambas partes y decidir si se mantiene la custodia temporal o se modifica.
¿NECESITO EVIDENCIA?
Sí. Cuanto más clara y concreta sea la evidencia, mayores probabilidades de que el juez emita la orden. Ejemplos incluyen:
- Reportes policiales
- Fotografías o videos
- Testimonios de testigos
- Mensajes de texto o correos electrónicos
- Registros médicos o escolares
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Puedo solicitar esta orden sin un abogado?
Sí, pero se recomienda firmemente contar con asesoría legal, especialmente cuando hay riesgo real para el menor.
¿Cuánto tiempo dura la orden de emergencia?
Generalmente hasta la audiencia judicial, que se realiza en un plazo de 14 días.
¿Qué pasa si el juez no concede la orden?
Todavía puedes solicitar una audiencia de custodia tradicional. La decisión dependerá de los hechos y pruebas presentadas.
LA SEGURIDAD DE TUS HIJOS NO PUEDE ESPERAR
En La Oficina Legal de Bryan Fagan, sabemos que algunas decisiones deben tomarse rápido para proteger lo que más importa. Si temes por la seguridad de tu hijo, te ayudaremos a presentar una orden de custodia de emergencia con rapidez y firmeza.
Contáctenos hoy al 281-810-9760 para una consulta o visite una de nuestras oficinas en Dallas, San Antonio, Houston o Austin para que pueda reunirse cara a cara con su abogado, quien está listo para asegurar su futuro y el de su familia.

Bryan Fagan, originario de Atascocita, Texas, es un abogado dedicado al derecho familiar e inspirado por “The Pelican Brief” de John Grisham. Es el primer abogado en su familia, que incluye a dos hermanos adoptivos. El compromiso de Bryan con la familia es tanto personal como profesional; cuidó de su abuela con Alzheimer mientras completaba su licenciatura y asistió al South Texas College of Law por las noches.
Casado y con tres hijos, las experiencias personales de Bryan enriquecen su comprensión de las dinámicas familiares, lo cual es central en su práctica legal. Se especializa en derecho familiar, ofreciendo servicios legales innovadores y eficientes. Como miembro certificado del College of the State Bar of Texas, forma parte de un grupo élite de profesionales legales comprometidos con la educación continua y la experiencia de alto nivel.
Su práctica legal abarca divorcios, disputas de custodia, disputas de propiedad, adopciones, paternidad y mediación. Además, cuenta con experiencia en la redacción de acuerdos de propiedad matrimonial. Bryan lidera un equipo dedicado a casos complejos de derecho familiar y a proteger a las familias de acusaciones falsas del CPS.
Con sede en Houston, Bryan participa activamente en el Sector de Derecho Familiar del Colegio de Abogados de Houston y en varios grupos de derecho familiar en Texas. Su profundo entendimiento de los valores familiares y su dedicación profesional lo convierten en un defensor compasivo para las familias que enfrentan desafíos en el derecho familiar en Texas.