Cuando estás involucrado en un caso de manutención infantil en Texas, asistir a una audiencia puede generar nervios y muchas preguntas. ¿Qué debo llevar? ¿Qué me puede preguntar el juez? ¿Y si no estoy de acuerdo con lo que pide la otra parte? Prepararte correctamente no solo te da tranquilidad, sino que también puede marcar una gran diferencia en el resultado. En este artículo, te explicamos cómo prepararte para una audiencia de manutención infantil y qué puedes esperar durante el proceso.
¿QUÉ ES UNA AUDIENCIA DE MANUTENCIÓN INFANTIL?
Es una cita legal en la que un juez o funcionario de la corte evalúa la situación financiera de ambos padres para determinar cuánto debe pagar uno de ellos en concepto de manutención de los hijos. Esta audiencia puede darse durante el divorcio, después de una separación o como parte de una modificación de orden ya existente.
DOCUMENTOS QUE DEBES LLEVAR
Uno de los pasos más importantes es llevar toda la documentación financiera que te respalde. Asegúrate de tener:
- Talones de pago recientes (últimos 3 meses)
- Declaraciones de impuestos (últimos 2 años)
- Comprobantes de beneficios gubernamentales (si aplican)
- Pruebas de gastos relacionados con los hijos: escuela, cuidado infantil, salud, etc.
- Estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito
Si eres el padre que solicita la manutención o el que debe pagar, esta documentación será clave para presentar tu caso con claridad.
¿QUÉ ESPERAR DURANTE LA AUDIENCIA?
Durante la audiencia, el juez puede:
- Hacerte preguntas sobre tus ingresos y gastos
- Revisar tu historial laboral y tu capacidad para generar ingresos
- Escuchar a ambas partes sobre el tiempo que pasan con el menor
- Determinar si se necesita una orden temporal o permanente
- Evaluar si hay motivos para una modificación de la orden actual
Es importante hablar con respeto, mantener la calma y enfocarte en lo más importante: el bienestar de tu hijo.
CONSEJOS PARA PREPARARTE BIEN
- Llega con anticipación al tribunal (o conéctate a tiempo si la audiencia es virtual)
- Viste de forma profesional
- Practica tus respuestas con tu abogado
- Evita hablar mal del otro padre
- Enfócate en hechos concretos, no en emociones
- Lleva copias extra de todos los documentos importantes
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Puedo llevar a mi hijo a la audiencia?
No se recomienda. A menos que el juez lo solicite, los menores no deben estar presentes.
¿Y si no puedo asistir a la audiencia?
Debes notificar al tribunal lo antes posible. Faltar sin aviso puede perjudicar tu caso.
¿Puedo cambiar la orden después de la audiencia?
Sí, si cambian tus circunstancias (por ejemplo, pérdida de empleo), puedes solicitar una modificación futura.
PREPARA TU CASO CON CONFIANZA Y APOYO LEGAL
En La Oficina Legal de Bryan Fagan, hemos acompañado a cientos de padres en audiencias de manutención infantil en Texas. Sabemos que cada caso es único, y te ofrecemos la orientación y representación que necesitas para defender los intereses tuyos y de tus hijos.
Contáctenos hoy al 281-810-9760 para una consulta o visita una de nuestras oficinas en Dallas, San Antonio, Houston o Austin para que pueda reunirse cara a cara con su abogado, quien está listo para asegurar su futuro y el de su familia.

Bryan Fagan, originario de Atascocita, Texas, es un abogado dedicado al derecho familiar e inspirado por “The Pelican Brief” de John Grisham. Es el primer abogado en su familia, que incluye a dos hermanos adoptivos. El compromiso de Bryan con la familia es tanto personal como profesional; cuidó de su abuela con Alzheimer mientras completaba su licenciatura y asistió al South Texas College of Law por las noches.
Casado y con tres hijos, las experiencias personales de Bryan enriquecen su comprensión de las dinámicas familiares, lo cual es central en su práctica legal. Se especializa en derecho familiar, ofreciendo servicios legales innovadores y eficientes. Como miembro certificado del College of the State Bar of Texas, forma parte de un grupo élite de profesionales legales comprometidos con la educación continua y la experiencia de alto nivel.
Su práctica legal abarca divorcios, disputas de custodia, disputas de propiedad, adopciones, paternidad y mediación. Además, cuenta con experiencia en la redacción de acuerdos de propiedad matrimonial. Bryan lidera un equipo dedicado a casos complejos de derecho familiar y a proteger a las familias de acusaciones falsas del CPS.
Con sede en Houston, Bryan participa activamente en el Sector de Derecho Familiar del Colegio de Abogados de Houston y en varios grupos de derecho familiar en Texas. Su profundo entendimiento de los valores familiares y su dedicación profesional lo convierten en un defensor compasivo para las familias que enfrentan desafíos en el derecho familiar en Texas.