
Es una mañana normal. Estás tomando café mientras tus hijos se preparan para la escuela cuando, de repente, alguien toca a tu puerta. Al abrir, te encuentras con un trabajador social de los Servicios de Protección Infantil (CPS). Este momento inesperado puede ser desconcertante y hasta aterrador para cualquier padre. Pero no estás solo, y lo más importante es que tienes derechos.
TUS DERECHOS BÁSICOS CUANDO CPS LLEGA A TU PUERTA
¿Tengo que dejar entrar a CPS en mi casa?
Una de las preguntas más comunes es si estás obligado a permitir que un trabajador de CPS entre a tu hogar. La respuesta corta es: inicialmente, no.
Sin una orden judicial, no tienes la obligación legal de permitir que CPS entre a tu casa. Tienes el derecho constitucional a la privacidad en tu hogar según la Cuarta Enmienda (en Estados Unidos), que protege contra registros e incautaciones irrazonables.
Sin embargo, es importante considerar las implicaciones de negarte:
- Negarte podría ser interpretado como que tienes algo que ocultar
- CPS podría buscar una orden judicial si creen que existe un riesgo para tus hijos
- Una vez que CPS obtiene una orden judicial, ya no tienes opción de negarte
¿Tengo que hablar con el trabajador de CPS?
Similar a permitir la entrada, no estás legalmente obligado a hablar con un trabajador de CPS sin una orden judicial. Sin embargo:
- Puedes identificarte y recibir la información de contacto del trabajador
- Puedes expresar tu disposición a cooperar pero indicar que primero deseas consultar con un abogado
- Puedes programar una reunión para otro momento después de haber consultado con un profesional legal
ENTREVISTAS CON TUS HIJOS: LO QUE DEBES SABER
Los trabajadores de CPS generalmente querrán entrevistar a tus hijos como parte de su investigación. Aquí hay algunos puntos importantes a considerar:
Entrevistas en el hogar
- CPS necesita tu permiso para entrevistar a tu hijo en tu hogar
- Estas entrevistas generalmente se realizan en privado, sin la presencia de los padres
- El propósito es permitir que el niño hable libremente sin sentirse presionado
Entrevistas en la escuela
- Si CPS quiere entrevistar a tu hijo en la escuela y tú estás presente, necesitan tu permiso
- Si no estás presente en la escuela, pueden entrevistar a tu hijo sin tu consentimiento
- Es importante saber que si has negado el permiso para una entrevista en tu hogar, CPS no puede eludir esta negación simplemente yendo a la escuela
Sobre el “entrenamiento” de tus hijos
- Nunca “entrenes” a tu hijo sobre qué decir a CPS más allá de aconsejarle que diga la verdad
- Los investigadores están capacitados para detectar cuando un niño ha sido instruido
- Pedirle a tu hijo que mienta puede perjudicar significativamente tu caso
EXÁMENES FÍSICOS Y MÉDICOS: TUS DERECHOS Y LOS DE TUS HIJOS
En algunos casos, CPS puede solicitar realizar un examen físico de tu hijo. Esto es lo que debes saber:
- Al igual que con las entrevistas, CPS necesita tu consentimiento para realizar un examen físico si estás presente
- Si un tribunal ordena un examen, CPS no necesita tu permiso
- CPS también puede proceder sin tu permiso si tu hijo ya ha sido removido de tu hogar
Para exámenes de abuso sexual, el proceso es diferente:
- Estos exámenes generalmente se realizan en un Centro de Defensa Infantil
- Entrevistadores especialmente capacitados realizan la entrevista
- Un médico o enfermero realiza el examen físico, no un trabajador de CPS
POSIBLES RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN DE CPS
Una investigación de CPS puede tener varios resultados:
Desestimación del caso
Si CPS concluye que no hay evidencia suficiente para respaldar las acusaciones, pueden cerrar el caso.
Servicios voluntarios
CPS podría ofrecer servicios voluntarios como:
- Clases de crianza
- Asesoramiento familiar
- Tratamiento para abuso de sustancias
- Asistencia para necesidades básicas
Plan de seguridad
En situaciones más serias, CPS puede implementar un plan de seguridad que requiera ciertos cambios en el hogar para garantizar la seguridad del niño.
Remoción temporal
En casos donde CPS considera que existe un peligro inmediato para el niño, pueden buscar la custodia temporal. El niño podría ser colocado con:
- Familiares
- Amigos cercanos de la familia
- Un hogar de acogida
Terminación de derechos parentales
En los casos más graves y cuando no se han logrado avances significativos, CPS puede buscar la terminación de los derechos parentales. Sin embargo, este es generalmente el último recurso.
CÓMO APELAR UNA DECISIÓN DE CPS
Si no estás de acuerdo con el resultado de una investigación de CPS, tienes derecho a apelar. El proceso generalmente implica:
- Presentar una apelación por escrito
- Asistir a una audiencia para presentar tu caso
- Proporcionar evidencia que respalde tu posición
Trabajar con un abogado experimentado puede ser invaluable durante el proceso de apelación.
MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROACTIVAS
Para minimizar la probabilidad de una investigación de CPS o para demostrar tu compromiso con el bienestar de tus hijos durante una investigación, considera estas medidas:
- Mantén un hogar limpio y seguro
- Asegúrate de que tus hijos tengan acceso a alimentos, ropa y atención médica adecuados
- Establece una comunicación abierta con tus hijos
- Aborda cualquier problema de abuso de sustancias o violencia doméstica
- Mantén buena comunicación con la escuela de tus hijos, médicos y otros profesionales
LA IMPORTANCIA DE LA DOCUMENTACIÓN
Durante una investigación de CPS, la documentación adecuada puede ser crucial:
- Mantén un registro detallado de todas las interacciones con CPS
- Anota fechas, horas, nombres y lo que se discutió
- Guarda copias de cualquier documento relacionado con el caso
- Si es posible, comunícate con CPS por escrito (correo electrónico o carta) para tener un registro
AYUDA LEGAL ANTE EL CPS CON LA OFICINA LEGAL DE BRYAN FAGAN
Lo más importante es mantener el bienestar de tus hijos como prioridad. Con el conocimiento adecuado, el apoyo legal y un enfoque cooperativo pero informado, puedes trabajar hacia una resolución positiva que proteja tanto tus derechos como padres como el bienestar de tus hijos.
La Oficina Legal de Bryan Fagan está lista para ayudarte con cualquier aspecto de sucesión y planificación patrimonial. Contáctenos hoy al 281-810-9760 para una consulta o visite una de nuestras oficinas en Dallas, San Antonio, Houston o Austin para que pueda reunirse cara a cara con su abogado, quien está listo para asegurar su futuro y el de su familia.

Bryan Fagan, originario de Atascocita, Texas, es un abogado dedicado al derecho familiar e inspirado por “The Pelican Brief” de John Grisham. Es el primer abogado en su familia, que incluye a dos hermanos adoptivos. El compromiso de Bryan con la familia es tanto personal como profesional; cuidó de su abuela con Alzheimer mientras completaba su licenciatura y asistió al South Texas College of Law por las noches.
Casado y con tres hijos, las experiencias personales de Bryan enriquecen su comprensión de las dinámicas familiares, lo cual es central en su práctica legal. Se especializa en derecho familiar, ofreciendo servicios legales innovadores y eficientes. Como miembro certificado del College of the State Bar of Texas, forma parte de un grupo élite de profesionales legales comprometidos con la educación continua y la experiencia de alto nivel.
Su práctica legal abarca divorcios, disputas de custodia, disputas de propiedad, adopciones, paternidad y mediación. Además, cuenta con experiencia en la redacción de acuerdos de propiedad matrimonial. Bryan lidera un equipo dedicado a casos complejos de derecho familiar y a proteger a las familias de acusaciones falsas del CPS.
Con sede en Houston, Bryan participa activamente en el Sector de Derecho Familiar del Colegio de Abogados de Houston y en varios grupos de derecho familiar en Texas. Su profundo entendimiento de los valores familiares y su dedicación profesional lo convierten en un defensor compasivo para las familias que enfrentan desafíos en el derecho familiar en Texas.