¿A qué edad puede un niño decidir con qué padre quiere vivir en Texas?

Una de las preguntas más comunes que escuchamos es: “¿Cuándo puede mi hijo elegir con quién quiere vivir?” Muchos padres creen que existe una edad mágica en la que los niños pueden tomar esta decisión por sí mismos en Texas. Pero la realidad es un poco más complicada.

Existe un mito muy extendido de que cuando un niño cumple 12 años en Texas, puede decidir con qué padre quiere vivir. Esto no es completamente cierto. Lo que realmente dice la ley es que a los 12 años, un niño puede expresar su preferencia, pero esta preferencia no es la palabra final.

Según el Código de Familia de Texas, cuando un niño cumple 12 años, el juez debe entrevistar al niño en su despacho para escuchar sus deseos sobre dónde y con quién le gustaría vivir. Esta entrevista se realiza en privado, sin la presencia de los padres o abogados.

Es muy importante entender que la preferencia del niño es solo uno de muchos factores que el juez considerará. El estándar principal que guía todas las decisiones de custodia en Texas es el interés superior del niño.

Algunos de los otros factores que el juez evaluará incluyen:

  • La estabilidad del hogar de cada padre
  • La capacidad de cada padre para satisfacer las necesidades físicas y emocionales del niño
  • La relación del niño con cada padre y otros miembros de la familia
  • La proximidad de las casas de los padres entre sí y a la escuela del niño
  • La historia de violencia doméstica o abuso, si existe
  • La voluntad de cada padre para apoyar la relación del niño con el otro padre

Hay varias razones por las que un juez podría decidir no seguir los deseos expresados por un niño:

  1. El juez podría creer que el niño ha sido manipulado o influenciado por uno de los padres.
  2. El padre preferido podría tener problemas que harían que vivir con ellos no fuera lo mejor para el niño (como abuso de sustancias o un hogar inestable).
  3. El padre preferido podría tener un horario de trabajo que no le permitiría cuidar adecuadamente al niño.
  4. El niño podría preferir a un padre porque tiene menos reglas o supervisión, lo que no necesariamente es lo mejor para su desarrollo.

Cuando un niño de 12 años o más quiere expresar su preferencia, hay un proceso específico a seguir:

  1. Uno de los padres (o el abogado) debe solicitar formalmente que el juez entreviste al niño.
  2. El juez hablará con el niño en su despacho, un ambiente menos intimidante que la sala del tribunal.
  3. Esta conversación no se graba, y el juez normalmente solo comparte un resumen general con los padres y abogados.
  4. El niño nunca tiene que declarar en el tribunal frente a sus padres, lo que podría ser traumático.

Los niños menores de 12 años también pueden expresar sus preferencias, pero el juez no está obligado por ley a entrevistarlos. Sin embargo, en algunos casos, el juez puede decidir escuchar a un niño más joven si cree que tiene la madurez suficiente para expresar una preferencia razonada.

Para niños muy pequeños, el juez puede designar a un amigo del tribunal (amicus attorney) o un trabajador social para evaluar la situación y hacer recomendaciones basadas en el interés superior del niño.

Si estás en medio de una disputa por la custodia de tus hijos, aquí hay algunos consejos importantes:

  1. Nunca presiones a tu hijo para que elija un lado. Esto puede causarle estrés emocional y podría influir negativamente en la decisión del juez.
  2. Mantén las conversaciones sobre el caso de custodia lejos de los oídos de tu hijo. Los niños no deberían cargar con las preocupaciones de los adultos.
  3. No hables mal del otro padre frente a tu hijo. Los jueces de derecho familiar valoran a los padres que promueven una relación saludable con ambos padres.
  4. Enfócate en crear un hogar estable y amoroso. Esto es lo que más importa para el bienestar de tu hijo y para las decisiones de custodia.
  5. Trabaja con un abogado de derecho familiar experimentado que pueda guiarte a través del proceso legal y ayudarte a presentar el mejor caso posible.

Si ya existe una orden de custodia y tu hijo ha expresado el deseo de cambiar su residencia principal, puedes solicitar una modificación de la orden de custodia.

Para que un juez considere modificar una orden existente, generalmente debe demostrar que:

  1. Ha habido un cambio sustancial en las circunstancias desde que se emitió la orden original, Y
  2. La modificación sería en el mejor interés del niño.

La preferencia expresada por un niño de 12 años o más puede ser considerada como parte de este proceso de modificación, pero nuevamente, no es el único factor determinante.

La realidad es que en Texas, ningún niño, independientemente de su edad, tiene el poder legal absoluto para decidir con qué padre vivirá. Incluso cuando cumplen 18 años y son legalmente adultos, la decisión sobre la custodia ya no es relevante porque son libres de vivir donde elijan. Si estás atravesando un caso de custodia difícil, recuerda que no estás solo. Hay profesionales legales que pueden ayudarte a navegar este complicado proceso y abogar por lo que es mejor para ti y para tus hijos.

La Oficina Legal de Bryan Fagan está lista para ayudarte con cualquier aspecto de sucesión y planificación patrimonial. Contáctenos hoy al 281-810-9760 para una consulta o visite una de nuestras oficinas en Dallas, San Antonio, Houston o Austin para que pueda reunirse cara a cara con su abogado, quien está listo para asegurar su futuro y el de su familia.

Categories: Custodia Infantil

Comparte este artículo

Artículos relacionados

¿Cuándo Debe Ir a la Corte de Divorcio en Texas?

¿Qué es y Por Qué Necesito Hacer el Proceso de Descubrimiento?

 Pensión alimenticia: ¿Cuándo está disponible en un divorcio en Texas?

Contáctenos para Asesoría Legal

¿Tiene alguna pregunta o necesita asesoramiento jurídico? Estamos aquí para ayudarle. Nuestro equipo se compromete a proporcionarle el apoyo que necesita para afrontar con confianza cualquier reto legal.

Póngase en contacto con nosotros rellenando nuestro formulario en línea para programar una consulta. Estamos dedicados a proporcionarle un servicio profesional centrado en sus necesidades.

Horario de oficina

Lunes a Viernes: 8 AM – 6 PM Sábados: Sólo con cita previa

Scroll to Top

Compartir